Capacitación en Primeros Auxilios: Un paso esencial hacia un entorno seguro

¿Está su equipo preparado para actuar en caso de una emergencia?

Contar con conocimientos en primeros auxilios puede marcar la diferencia entre salvar una vida o no. Es por eso que le VICHAMA SALUD le ofrezce un programa de capacitación en primeros auxilios, diseñado para brindar a su personal las habilidades y la confianza necesarias para responder eficazmente ante situaciones críticas.

Acontinuacion se detallan 10 puntos claves que debes de conocer para estar preparados ante una emergencia.

1. Fundamentos de Primeros Auxilios

  • Introducción y objetivos de los primeros auxilios.
  • Normas de seguridad para el auxiliador.
  • Evaluación inicial del entorno y del paciente (evaluación primaria y secundaria).

2. Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Desfibrilación Automática Externa (DEA)

  • Técnica de RCP en adultos, niños y lactantes.
  • Uso adecuado del DEA.
  • Protocolos de actuación en paro cardíaco y ventilación de rescate.

3. Atención en Hemorragias y Shock

  • Identificación y clasificación de hemorragias.
  • Técnicas de control de hemorragias externas (compresión, vendajes, torniquete).
  • Manejo de situaciones de shock (hipovolémico, anafiláctico, entre otros).

4. Fracturas, Luxaciones y Traumatismos

  • Identificación de fracturas y luxaciones.
  • Procedimientos para inmovilizar extremidades.
  • Técnicas de traslado seguro de personas heridas.

5. Atención en Quemaduras

  • Clasificación de las quemaduras según su gravedad.
  • Protocolo de actuación en quemaduras térmicas, químicas y eléctricas.
  • Manejo de ampollas y cuidados inmediatos.

6. Asfixia y Obstrucción de Vías Aéreas

  • Identificación de obstrucciones en vías aéreas en adultos, niños y lactantes.
  • Maniobra de Heimlich y otras técnicas de desobstrucción.
  • Cuidados posteriores y evaluación médica.

7. Intoxicaciones y Envenenamientos

  • Tipos de intoxicaciones: por inhalación, ingestión, contacto o inyección.
  • Protocolo de primeros auxilios según el tipo de intoxicación.
  • Importancia de consultar con el Centro de Toxicología.

8. Convulsiones y Ataques Epilépticos

  • Identificación de un ataque epiléptico.
  • Protocolo de asistencia durante y después de la convulsión.
  • Consideraciones especiales para pacientes con antecedentes de epilepsia.

9. Atención en Golpes de Calor y Deshidratación

  • Signos y síntomas de golpe de calor y deshidratación.
  • Protocolo de primeros auxilios para restablecer la hidratación.
  • Medidas preventivas en entornos laborales o de alta exposición al sol.

10. Gestión de Emergencias Psicológicas

  • Técnicas de contención y apoyo emocional.
  • Comunicación con personas en crisis.
  • Prevención del estrés postraumático.
Invierta en la seguridad y tranquilidad de su equipo y contribuya a un ambiente laboral seguro. Para obtener más detalles o agendar una reunión, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
WhatsApp
1
¿Hola, Necesitas Ayuda?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?